Table of contents
01
¿Qué es la tasa de clics (CTR) en YouTube?
02
¿Cómo saber cuál es tu CTR en YouTube?
03
¿Cómo YouTube cuenta las vistas?
04
¿Mi tasa de clics en YouTube es buena?
05
Optimización de YouTube: Cómo aumentar el CTR
06
Hablando de calidad: Mejora el sonido de tu video. De hecho, en cada nuevo video intenta mejorar al menos una cosa, y con el tiempo tu CTR se disparará.
07
¡Sigue adelante!
Aumentar tu tasa de clics (CTR) en YouTube puede marcar la diferencia cuando se trata de hacer crecer tu canal y obtener más vistas. Con millones de videos compitiendo por la atención de los usuarios, tener un CTR alto asegurará que tu contenido destaque en las recomendaciones de YouTube, los resultados de búsqueda y otros espacios promocionales. En esta guía, desglosaremos qué es un buen CTR en YouTube, cómo rastrearlo y, lo más importante, cómo mejorarlo.
¿Qué es la tasa de clics (CTR) en YouTube?
Tu tasa de clics (CTR) en YouTube mide con qué frecuencia los espectadores hacen clic en tu video después de verlo en su feed. Esta métrica muestra qué tan bien resuenan tus miniaturas, títulos y contenido en general con tu audiencia. Se calcula dividiendo el número de clics por el total de impresiones (cuántas veces se mostró tu video) y multiplicando por 100.
Por ejemplo, si tu video aparece 1,000 veces en un feed y recibe 100 clics, tu CTR sería del 10%.
¿Sabías que…?
La tasa de clics en YouTube es una de las métricas clave que la plataforma usa para decidir qué videos recomendar a los usuarios. Cuanto más alto sea tu CTR, más probabilidades habrá de que YouTube promocione tu video en toda la plataforma.
¿Cómo saber cuál es tu CTR en YouTube?
YouTube Studio es la herramienta principal para rastrear tu CTR. Aquí te explicamos cómo encontrarlo:
- Abre YouTube Studio y ve a la pestaña de Analytics.
- Selecciona la sección Alcance (Reach).
- Aquí verás tus impresiones, tasa de clics (CTR), vistas y otros análisis relacionados con cómo los espectadores encuentran tu contenido.
Tus datos de CTR te ayudarán a entender qué tan bien tus títulos y miniaturas convierten impresiones en vistas. Si tu CTR es bajo, necesitarás enfocarte en mejorar el atractivo de tu video.
¿Cómo YouTube cuenta las vistas?
Los creadores de contenido en todo el mundo han dedicado mucho tiempo a tratar de comprender cómo se miden las métricas de interacción. Entonces, ¿cómo funcionan realmente?
Los algoritmos miden la satisfacción del usuario en base a:
- CTR de YouTube.
- Tiempo de visualización — cuánto tiempo y qué tan activamente se ve el video.
- El número promedio de videos vistos en el canal, incluyendo si los espectadores decidieron ver uno o más videos adicionales.
- Interacción en YouTube — cómo los espectadores interactúan con un video.
¿Mi tasa de clics en YouTube es buena?
No hay una respuesta universal sobre qué constituye un "buen" CTR, ya que puede variar según tu nicho, la duración del video y tu audiencia objetivo. Sin embargo, un rango generalmente aceptable para la mayoría de los videos es entre 4-10%. Aquí tienes un desglose:
- CTR bajo (Menos del 2%): Esto podría significar que tu video no es lo suficientemente atractivo. Considera revisar tus miniaturas y títulos.
- CTR promedio (4-6%): ¡Vas por buen camino! Intenta mejorar tu contenido para acercarte al extremo superior del rango.
- CTR alto (Más del 10%): ¡Felicidades! Tu contenido es altamente atractivo. Sigue experimentando para mantener y mejorar estos resultados.
Si tu CTR está fuera de estos rangos, es importante probar diferentes enfoques en la presentación, el formato del contenido y los títulos para mejorar su rendimiento.
¿Gana dinero en YouTube pero quiere más?
¡Déjenos auditar su canal y ayudarle a aumentar esas cifras!
Optimización de YouTube: Cómo aumentar el CTR
¿Cómo puedes hacer que la inteligencia artificial trabaje a tu favor para obtener más suscriptores, satisfacer a tu audiencia y hacer crecer tu canal de YouTube al mismo tiempo? Cuatro factores básicos impactan la tasa de clics y las vistas en YouTube: la miniatura, el título del video, la descripción del video y las etiquetas.
Cada una de estas estrategias está diseñada para optimizar tu video y conseguir más clics y visualizaciones.
Todo buen video empieza con una idea
Cada video en YouTube con un buen CTR tiene algo en común: una gran idea detrás. Piensa en contenido que realmente atrape a tu audiencia—ya sea que resuelva sus problemas, aborde un tema en tendencia o simplemente los entretenga. Un concepto sólido no es solo el punto de partida; es el anzuelo que los atrae y los hace hacer clic.
¿Por qué deberían interesarse?
Tu video debe tener un "por qué" claro. ¿Qué lo hace único, útil o divertido? Ya sea que estés dando consejos, enseñando una habilidad o simplemente mostrando tu increíble personalidad, dale a los espectadores una razón para quedarse. Este es el elemento clave que los lleva a presionar el botón de reproducir.
Calidad y claridad en el mensaje
Nada de juegos de adivinanzas: los espectadores deben saber exactamente de qué trata tu video con solo verlo. Simplifica tu mensaje en una idea clave que venda tu video en pocas palabras. Esto debe estar claramente reflejado en el título y la miniatura.
Hablando de calidad: Mejora el sonido de tu video. De hecho, en cada nuevo video intenta mejorar al menos una cosa, y con el tiempo tu CTR se disparará.
¿Sabías que…?
El CTR está estrechamente relacionado con la duración del video. Los videos cortos (menos de 10 minutos) suelen atraer más clics, especialmente si el título sugiere que el espectador obtendrá información valiosa rápidamente. Mantén tu contenido conciso o, si tu video es más largo, indica en el título por qué vale la pena verlo.
Una miniatura increíble
- El diseño brillante y de alta calidad, con caras y objetos en primer plano, es la mejor opción. Las personas se sienten naturalmente atraídas por lo llamativo, por lo que una miniatura debe resaltar en el fondo blanco de YouTube.
- Refleja el tema del video. Los espectadores de YouTube se frustran cuando hacen clic en una miniatura esperando un contenido y encuentran algo completamente diferente. Podría parecer que esto te ayudará a obtener más vistas, pero los datos recientes de la plataforma dicen lo contrario. Los creadores deben asegurarse de que su miniatura y título coincidan con las expectativas del espectador.
- Asegúrate de que el diseño de la miniatura y el título estén optimizados para todos los dispositivos.
- Y no olvides el poder de las palabras: incluye un texto llamativo que interactúe con el diseño de la miniatura y comunique claramente el tema del contenido.
¿Sabías que?
Usar rostros humanos en tus miniaturas puede aumentar la tasa de clics hasta en un 38%. Además, las miniaturas con colores brillantes tienden a funcionar mejor, especialmente cuando contrastan con la interfaz oscura de YouTube.
Los elementos de un título ganador
Es fácil pensar que todo lo que necesitas para aumentar las visualizaciones en YouTube es una miniatura llamativa y atractiva. Sin embargo, el título es lo que realmente capta el interés de los espectadores, por lo que debe ser impactante e intrigante.
- Las palabras clave son esenciales. Úsalas, pero sin exagerar. Si utilizas demasiadas, podrías meterte en problemas con las políticas de YouTube. Un número razonable de palabras clave, en cambio, ayudará a promocionar tu canal.
- Usa letras mayúsculas, números y emojis para captar la atención de la audiencia.
- Mantén el título corto. Los títulos breves y pegadizos son los más efectivos.
- Evita los títulos de clickbait. No uses títulos llamativos que prometen más de lo que realmente ofrece el video. Pueden atraer clics al principio, pero a largo plazo generan decepción y dañan la reputación de tu canal.
- Si produces contenido en formato de serie, incluye el título y el número del episodio.
- Si notas que algún elemento del título no está funcionando bien, puedes cambiarlo en cualquier momento.
Nuestros expertos han ayudado a miles de creadores, desde principiantes hasta canales con más de 100 millones de suscriptores. ¿Te gustaría tener metadatos profesionales sin depender de múltiples herramientas y sin estrés? Haz clic aquí y empieza tu camino con AIR hoy mismo. Tenemos un paquete especial para acelerar el crecimiento de tu canal.
Cómo escribir una descripción optimizada para YouTube
La descripción de un video es una herramienta clave para que la audiencia comprenda su contenido y debería proporcionar información clara y relevante. La descripción y las etiquetas influyen directamente en los resultados de búsqueda y en el alcance del video.
Los algoritmos de YouTube seleccionan videos basados en su título, descripción y etiquetas, y los asocian con los intereses de los usuarios. Una descripción bien optimizada puede aumentar significativamente las visualizaciones y la retención de audiencia.
Consejos para escribir una buena descripción:
- Hazlo corto y efectivo: Usa entre 200 y 300 palabras para no aburrir a los espectadores. Al fin y al cabo, están ahí para ver un video, no para leer un libro.
Incluye palabras clave en las primeras 200-300 caracteres para mejorar el posicionamiento en las búsquedas. ¡Pero no abuses! - Usa marcas de tiempo para llevar a los usuarios a las partes más importantes del video. Esto es muy útil, ya que cada clic en una marca de tiempo cuenta como una nueva visualización. ¡Es un ganar-ganar!
- Agrega enlaces abreviados para suscribirse y a listas de reproducción con capítulos clave.
- Incluye un llamado a la acción con enlaces relevantes para inspirar a la audiencia a hacer clic.
- Usa hashtags para hacer que tus videos sean más fáciles de descubrir.
¿Sabías que?
Usar palabras clave de cola larga (frases específicas que los usuarios buscan en YouTube) en los títulos y descripciones puede aumentar la visibilidad en las búsquedas y mejorar la tasa de clics (CTR).
¿Qué son las etiquetas de YouTube y por qué son importantes para hacer crecer un canal?
Las etiquetas son un elemento clave en la estrategia de crecimiento de un canal de YouTube, ya que ayudan a que los videos sean más fáciles de encontrar. Aquí tienes algunos consejos para usarlas correctamente:
- Las etiquetas deben coincidir con el tema de tu video. Usar etiquetas incorrectas puede confundir tanto a los espectadores como al algoritmo de YouTube.
- Usa etiquetas específicas y genéricas. Las etiquetas específicas describen con precisión el contenido de tu video, mientras que las genéricas ayudan a darle contexto. Usa ambas y colócalas en orden, de las más descriptivas a las más generales.
- Añade una etiqueta con el nombre de tu canal y la categoría del video.
- Incluye etiquetas en otros idiomas para aumentar tu visibilidad a nivel internacional.
- Evita el exceso de etiquetas. Agregar demasiadas etiquetas va en contra de las políticas de YouTube y puede perjudicar la reputación de tu contenido. ¡Usa solo las necesarias!
Sabemos que hay mucho que asimilar al administrar un canal. Basándonos en nuestra experiencia trabajando con creadores, entendemos que crear contenido es un proceso altamente exigente y que consume mucha energía. Para ahorrar tiempo en la optimización de YouTube, minimizar el estrés y aumentar las visualizaciones, en AIR Creators Ecosystem ofrecemos acceso gratuito a VidIQ Boost para todos nuestros socios.
¿Te sientes abrumado con todos los detalles y no sabes por dónde empezar? Contáctanos en Facebook o Discord y responderemos cualquier pregunta que tengas para que tu camino en la creación de contenido sea más sencillo y exitoso.
Crea listas de reproducción y compártelas en redes sociales
Cuando tus videos forman parte de una lista de reproducción, los espectadores tienen más probabilidades de ver contenido adicional. Las listas de reproducción mantienen a tu audiencia comprometida por más tiempo, lo que puede mejorar el CTR general de tu canal.
Promocionar tus videos en diferentes plataformas también puede aumentar el tráfico. Cuando compartes contenido en los lugares adecuados, como subreddits específicos o grupos de Facebook, puedes notar un aumento significativo en las visualizaciones y el CTR.
Nuestros expertos pueden ayudarte a lograrlo. ¡Haz clic aquí y comienza tu viaje con AIR hoy mismo!
Seguimiento de métricas y cómo hacerlo
Puedes analizar la eficiencia de tus esfuerzos revisando la analítica de videos en tu cuenta de YouTube Studio. Este gráfico proporciona información sobre cómo interactúa la audiencia con tus videos.
El seguimiento de las métricas de tu canal te ayudará a comprender el rendimiento y la eficiencia de tus videos para que puedas planificar tu estrategia en consecuencia.
- Impresiones de primer contacto: el número de veces que la plataforma ha mostrado tu video a los usuarios.
- Tasa de clics (CTR): el número de personas que hicieron clic en una miniatura para ver un video.
- Vistas de YouTube a partir de impresiones.
- Tiempo de visualización promedio: el tiempo que los espectadores pasan viendo uno de los videos.
- Tiempo de reproducción: una métrica vital para los análisis de tu canal. Los algoritmos de YouTube priorizan los videos con un alto tiempo de reproducción acumulado. Para mejorar esta métrica, los creadores deben trabajar en cada uno de los aspectos mencionados anteriormente.
Realiza un seguimiento de tus métricas para realizar los cambios necesarios
Analizar todos los cambios del canal es esencial para crecer en la plataforma. Los creadores deben comprender los datos y aplicar la información correctamente para alcanzar el éxito. Aprende a hacerlo viendo nuestra guía en video “Cómo utilizar métricas clave para crear un plan de crecimiento”.
Puntos clave:
- Un buen CTR en YouTube suele estar entre el 4% y el 10%, aunque puede variar según el nicho.
- Miniaturas efectivas y títulos llamativos son esenciales para mejorar el CTR y aumentar las visualizaciones.
- Comprender y optimizar el contenido para el algoritmo de YouTube puede aumentar la visibilidad y la interacción del video.
¡Sigue adelante!
Ahora conoces todos los pasos clave para dominar el algoritmo RankBrain y atraer nuevos suscriptores. Pero decirlo es más fácil que hacerlo, ¿verdad? La realidad es que no hay una fórmula mágica que funcione para todos. Seguramente has pasado horas analizando cientos de canales en busca de patrones. Nuestro consejo es no rendirte.
Aprende de los creadores exitosos y presta especial atención a las estrellas en ascenso, en lugar de a los grandes canales, ya que estos últimos pueden permitirse omitir algunos pasos que son cruciales para los nuevos creadores.
Un último consejo: Conéctate con aquellos que tienen un historial comprobado de ayudar a YouTubers a alcanzar miles de millones de vistas. ¡El equipo de AIR Creators Ecosystem está listo para acompañarte en esta aventura!