Cómo reclamar ingresos por usos no autorizados de su contenido - AIR Media-Tech
ESTÁS AQUÍ

Cómo reclamar ingresos por usos no autorizados de su contenido

Tiempo de lectura

16 minuto

Última actualización

14 Apr 2025

Cómo reclamar ingresos por usos no autorizados de su contenido

Table of contents

01

El poder subestimado de la identificación de contenidos

02

Registro de contenidos

03

Seguimiento de sus siniestros

04

Escalar cuando sea necesario

05

Convertir el mal uso en oportunidad

06

Optimizar el juego a largo plazo

07

¿Afecta la reclamación de ID de contenido a la monetización?

08

Convierta el uso no autorizado en una oportunidad

Has invertido incontables horas en crear un vídeo para YouTube, perfeccionando cada corte, efecto de sonido y fotograma. Semanas después, descubres que otro canal utiliza tu contenido. Con las herramientas y estrategias adecuadas, puedes recuperar el control y darle la vuelta a la tortilla monetizando los usos no autorizados de tus contenidos.

En lugar de enviar airadas solicitudes de retirada, puedes reclamar ingresos por esas subidas no autorizadas. Sí, has leído bien. Esas visitas robadas pueden convertirse en tu próximo sueldo. Veamos los matices de la reclamación de ingresos por usos no autorizados de tu contenido de YouTube.

El poder subestimado de la identificación de contenidos

Content ID no es sólo un mecanismo de vigilancia: es una máquina de generar ingresos si se utiliza correctamente. Piense en él como un perro guardián silencioso que no ladra pero trabaja sin descanso para controlar y gestionar sus derechos. El sistema escanea los vídeos subidos, los compara con una base de datos de obras protegidas y ofrece tres opciones cuando encuentra una coincidencia: bloquear, rastrear o monetizar.

How to Claim Revenue from Unauthorized Uses of Your Content

Muchos creadores pasan por alto los matices para reclamar ingresos de forma eficaz. La diferencia entre el éxito y la frustración radica en dominar esta herramienta de monetización y entender cómo utilizarla estratégicamente.

La monetización a menudo triunfa sobre las solicitudes de retirada porque cada visionado de un vídeo que se vuelve a cargar es una oportunidad para ganar dinero. En lugar de exigir una retirada que ponga fin al ciclo de vida del vídeo, reclama los ingresos de los anuncios que se publiquen en ese contenido. Este enfoque no sólo recupera sus pérdidas, sino que invierte por completo el guión, convirtiendo la piratería en beneficio.

NOTA: Este consejo no se aplica a situaciones en las que tu contenido se utiliza en detrimento de tu reputación. Por ejemplo, cuando alguien coge tus vídeos y hace caricaturas de ellos.

¿Gana dinero en YouTube pero quiere más?

¡Déjenos auditar su canal y ayudarle a aumentar esas cifras!

Al enviar este formulario, aceptas Política de Privacidad

Registro de contenidos

¡NOTA BENE! Los creadores de YouTube no pueden solicitar el Content ID directamente a través de YouTube. Sólo pueden hacerlo a través de un tercero autorizado, como AIR Media-Tech. Así que ponte en contacto con nosotros para que te ayudemos y lo haremos todo por ti.

¡Pero hay excepciones! Existe una opción limitada para entidades más grandes, como discográficas, estudios o grandes editoriales, que pueden solicitar Content ID a través de los socios directos de YouTube en algunos casos.

Empecemos con el caso que muestra lo importante que es configurar correctamente el Content ID.

En una ocasión, un creador subió la banda sonora de su película independiente, pero no incluyó una reclamación clara de todos los derechos implicados. Cuando otra persona subió una remezcla, el sistema Content ID señaló como titular de los derechos a quien había subido la remezcla, y no al creador. ¿Por qué? Porque el creador original había omitido reclamar explícitamente los derivados, y otro creador lo había hecho correctamente.

Cuando registres contenidos, asegúrate de hacer lo siguiente:

Recopilar pruebas de propiedad

Conserva los contratos, recibos o cualquier documentación que demuestre que eres el propietario absoluto del contenido o que has adquirido la licencia exclusiva. En los proyectos de colaboración, define claramente las funciones y los porcentajes de propiedad.

Ejemplo: Si has encargado a un animador la introducción de un vídeo, asegúrate de que el acuerdo especifica que conservas todos los derechos para distribuir y monetizar el trabajo.

Sea exhaustivo con los derivados

En lo que respecta a las relaciones jurídicas, en las que hay que pensar bien las cosas y redactar los acuerdos adecuadamente fuera del sistema Content ID, es posible que también haya que pensar en cómo se podrían reutilizar los contenidos. Esto incluye remezclas, mashups, uso de fondo en otros vídeos, adaptaciones GIF o incluso integración en flujos de juegos. Especifique explícitamente las diferentes formas que puede adoptar su contenido.

Pero en Content ID sólo se suben los originales. Por ejemplo, si tienes un vídeo chulo y has hecho YouTube Shorts con él, sólo subimos el vídeo original y ya está. Luego el sistema busca coincidencias. 

AIR Media-Tech se especializa en hacer que Content ID funcione para los creadores. Nos encargamos de todos los aspectos del proceso. Póngase en contacto con nosotros hoy mismo y proteja sus contenidos.

Pensar globalmente

Asegúrate de que tus reclamaciones se extienden a los países en los que opera YouTube. Investiga las leyes de derechos de autor de los territorios clave para tu audiencia.

Si su público incluye espectadores de Europa, familiarícese con la directiva de la UE sobre derechos de autor.

Utilice códigos internacionales como ISRC (para música) o ISAN (para obras audiovisuales) para identificar sus contenidos de forma única en todo el mundo.

Si sigue estos pasos detallados, se asegurará de que sus contenidos no sólo estén protegidos, sino que también estén en condiciones de maximizar el potencial de ingresos en todos los usos posibles.

How to Claim Revenue from Unauthorized Uses of Your Content

Seguimiento de sus siniestros

Content ID no es «configúralo y olvídate». Después de registrar su contenido en Content ID, nuestro trabajo no termina. El siguiente paso es la supervisión constante, que es nuestra responsabilidad.

Utiliza las herramientas de YouTube para recibir notificaciones sobre nuevas coincidencias y revísalas detenidamente. Los falsos positivos son reales, y reclamar algo que no te pertenece (aunque sea accidentalmente) puede dañar tu reputación e invitar a disputas. Al mismo tiempo, vigila los ingresos que generan tus reclamaciones. Si son insuficientes, reevalúe su estrategia de contenidos o explore posibles casos de uso indebido.

No te limites a vigilar los contenidos marcados; analiza quién utiliza tu trabajo y por qué. Si alguien utiliza constantemente tu música o tus vídeos, puede ser un buen candidato para una colaboración o un acuerdo de licencia.

Navegar por la zona gris del «uso legítimo

Los usos no autorizados no siempre lo son del todo. Los creadores suelen creer que el uso de un clip en virtud del «uso justo» les exime de las reclamaciones de Content ID, pero la realidad es más compleja. Aunque el uso legítimo puede servir de defensa, no anula tu capacidad de monetizar ese contenido. Si el vídeo cumple los criterios de monetización de YouTube, puedes reclamar una parte de los ingresos sin bloquearlo necesariamente.

Del mismo modo, considere situaciones en las que su contenido se utiliza en vídeos no monetizados. Puede seguir su rendimiento a través de Content ID, recopilando información valiosa sobre los datos demográficos de su audiencia y sus patrones de participación. Estos datos pueden orientar tu estrategia para futuros reclamos, o incluso asociaciones.

Escalar cuando sea necesario

Imagine que ha identificado un canal importante que utiliza sus contenidos sin permiso y que Content ID no lo ha detectado. ¿Y ahora qué? Aquí es donde muchos creadores se dan contra la pared. Content ID es solo una parte de tus herramientas: a veces es necesaria la intervención manual.

Cuando sea necesario escalar, siga estos pasos:

  1. Ponte en contacto con el autor de la subida de forma educada pero firme. Muchos creadores cooperan cuando se dan cuenta de que han sido marcados.
  2. Utilice el sistema de YouTube para los casos atroces en los que Content ID se quede corto.
  3. Para situaciones que impliquen ingresos importantes o reincidencia, consulte a AIR Media-Tech para explorar sus opciones.
  4. Lleve un registro detallado de todas las comunicaciones y acciones. Esto puede ser muy valioso si el caso se agrava.

Mantener la profesionalidad durante todo el proceso garantiza que te consideren creíble, tanto si tratas con otros creadores como con plataformas.

Convertir el mal uso en oportunidad

No todos los casos de uso no autorizado son malos. A veces, es una oportunidad disfrazada. Si un creador popular ha utilizado tu obra, piensa en esto:

  • Obtenga una licencia retroactiva presentándoles una oferta de licencia.
  • Sugiera un proyecto de colaboración o una promoción cruzada.
  • Aproveche la exposición dirigiendo el tráfico de vuelta a su canal.

Este enfoque requiere tacto. Plantea tu contacto como una oportunidad, no como una confrontación. «Me he dado cuenta de que te ha encantado mi tema, ¿qué te parece si lo hacemos oficial?» suele dar mejores resultados que “Me estás robando el trabajo”.

Reclamos que calan

Cuando Content ID marca una coincidencia, la precisión es importante. Proporcione siempre marcas de tiempo claras que indiquen dónde y cómo se utilizó su contenido. Se trata de reclamaciones manuales. Pero con las reclamaciones automáticas a través de Content ID, esta información se proporciona automáticamente. Las reclamaciones genéricas o vagas suelen dar lugar a disputas, lo que supone una pérdida de tiempo y el riesgo de reacciones adversas. Este nivel de detalle refuerza tus argumentos en los litigios gestionados mediante los procesos de gestión de derechos de YouTube.

Si el uso es transformador, considere sus opciones. Monetizar el vídeo en lugar de bloquearlo puede ser una decisión más inteligente. Los enfoques de colaboración en lugar de confrontación suelen dar mejores resultados, sobre todo si el reutilizador tiene un alcance significativo. Pero si se trata de un contenido totalmente inaceptable para ti, será mejor que bloquees los contenidos que utilicen tu trabajo.

How to Claim Revenue from Unauthorized Uses of Your Content

Convertir los problemas en asociaciones

La historia que hemos visto en innumerables ocasiones: un pequeño creador utiliza parte del contenido de un canal más grande sin permiso. El creador más grande reclama el vídeo a través de Content ID, pero en lugar de detenerse ahí, se ponen en contacto. Esa fricción inicial se convierte en colaboración, lo que impulsa a ambos canales.

Si un retuitero demuestra habilidad o tiene una audiencia única, acércate a él para una posible colaboración. Ya se trate de una mención, un proyecto conjunto o un acuerdo de licencia, estas relaciones pueden generar un valor a largo plazo que compense con creces la demanda inicial. Considere estas situaciones como puertas abiertas. Reclama ingresos cuando proceda, pero no ignores el potencial de las relaciones mutuamente beneficiosas.

Optimizar el juego a largo plazo

Reclamar ingresos a través de Content ID no consiste sólo en proteger los ingresos actuales, sino en crear un flujo de ingresos sostenible. Cada trimestre, revisa tus reclamaciones de Content ID para asegurarte de que siguen siendo precisas y completas. Mantente informado sobre las actualizaciones de YouTube de sus políticas y herramientas de Content ID para aprovechar las últimas funciones. Y a medida que tu canal crezca, considera la posibilidad de consultar a expertos en derechos de autor para perfeccionar tu estrategia.

Piense en su cartera de Content ID como en una inversión: requiere un mantenimiento regular y un pensamiento estratégico para maximizar los beneficios.

¿Afecta la reclamación de ID de contenido a la monetización?

Cuando se coloca una reclamación de Content ID en un vídeo de YouTube, su impacto en la monetización depende de las características específicas de la reclamación. En la mayoría de los casos, los ingresos generados por el vídeo se redirigen al reclamante, que es el propietario del material protegido por derechos de autor, en lugar de al creador que subió el vídeo. Esto significa que el creador pierde su parte de los ingresos publicitarios, pero el vídeo en sí sigue monetizándose, y las ganancias van a parar al titular de los derechos.

Las reclamaciones de identificación de contenidos no afectan directamente a la posibilidad de monetización global del canal, a menos que se conviertan en huelgas de derechos de autor, que podrían dar lugar a sanciones más severas, como la pérdida total de los privilegios de monetización.

How to Claim Revenue from Unauthorized Uses of Your Content

Convierta el uso no autorizado en una oportunidad

Recuperar los ingresos de los usos no autorizados es sólo una parte de la ecuación. Para proteger realmente los contenidos de vídeo, los creadores necesitan una estrategia proactiva. Actualiza regularmente tu base de datos de Content ID con las nuevas subidas, asegurándote de que tus últimas obras están cubiertas.

Así que, la próxima vez que descubra un uso no autorizado de contenidos, es decir, que su contenido ha sido reutilizado sin permiso, que no cunda el pánico. Reclámelo, monetice y deje que la monetización de Content ID haga el trabajo pesado. Y si se toma en serio la ampliación de sus esfuerzos, AIR Media-Tech está preparada para ayudarle a llevar su gestión de derechos al siguiente nivel.

No dudes en contactarnos
Smile
¡te responderemos
lo antes
posible!
ArrowArrowArrow