01
¿Qué son los metadatos de YouTube?
02
Cómo aumentar tu alcance global con metadatos traducidos
03
Prueba tus metadatos para mejorar el rendimiento
04
Creación de metadatos con inteligencia artificial
05
¿Qué hace que unos metadatos sean de “alta calidad”?
06
¿Pero es una estrategia adecuada para todos los canales?
07
¿Quiénes son los candidatos ideales para la traducción de metadatos en YouTube?
Los metadatos de YouTube pueden sonar como un término técnico más, pero en realidad son súper importantes si quieres que tus videos destaquen en la plataforma.
¿Qué son los metadatos de YouTube?
Básicamente, los metadatos de YouTube son toda la información que rodea a tu video: el título, la descripción y las etiquetas. Estos datos le dicen al algoritmo de YouTube (¡y a los espectadores!) de qué trata tu contenido, a quién está dirigido y por qué deberían verlo.
Además, los metadatos tienen el potencial de ayudarte a llegar a audiencias globales cuando se traducen a otros idiomas. Nuestros socios han visto cómo su RPM crece hasta un 30% y su tiempo de reproducción aumenta hasta un 35% al agregar metadatos traducidos en sus canales. En AIR Media-Tech podemos traducir automáticamente tus metadatos; aquí puedes aprender cómo funciona.
Pero vamos paso a paso para ver cómo mejorar tus metadatos y así lograr un mejor posicionamiento, llegar a audiencias globales y aumentar tus ingresos.
Títulos de video
Comenzando con los títulos de tus videos de YouTube: son clave, ya que suelen ser lo primero que ve un espectador y uno de los elementos más importantes que considera el algoritmo de YouTube. Cuando se trata de títulos, la claridad y el gancho son fundamentales. Aquí tienes algunos consejos para elegir el título correcto:
- YouTube permite hasta 100 caracteres para los títulos, pero mientras más corto, mejor. Apunta a 60-70 caracteres para asegurarte de que tu título se vea completo en todos los dispositivos.
- Incluye palabras clave relevantes al inicio del título. Esto ayuda al algoritmo a entender de qué trata tu video y mejora su visibilidad en búsquedas relacionadas.
- Usa herramientas profesionales para creadores como VidIQ para identificar las palabras clave adecuadas.
No tengas miedo de probar distintos títulos para ver cuál funciona mejor. Si quieres más consejos sobre cómo optimizar tus metadatos, revisa nuestro artículo sobre el funcionamiento del algoritmo de YouTube.
Descripciones de video
Pasando a las descripciones de video, estas te dan un poco más de espacio para detallar el contenido de tu video. Puedes incluir información clave, contexto o incluso algunos enlaces. La descripción ayuda a YouTube a entender el contexto de tu video, lo cual influye en cuándo y dónde aparece en la plataforma. Así puedes sacarle el mayor provecho:
- Los primeros 150 caracteres de tu descripción son cruciales. Aparecen en los resultados de búsqueda y antes del botón “Mostrar más”. Asegúrate de que sean llamativos e incluyan tus palabras clave principales.
- Coloca palabras clave importantes a lo largo de la descripción para mejorar el SEO, pero que se lea natural. Usar demasiadas puede parecer spam y afectar el posicionamiento.
- Al igual que con los títulos, añade palabras clave especialmente en las primeras tres líneas de la descripción.
Al aplicar estas estrategias, puedes mejorar considerablemente la efectividad de tus títulos y descripciones, lo que se traduce en mayor engagement y más visibilidad dentro de la plataforma.
Etiquetas de YouTube
Ahora vamos con las etiquetas de YouTube. Estas son palabras clave específicas relacionadas con tu video que ayudan a definir aún más su contenido para el algoritmo de búsqueda. Las etiquetas no son visibles para los espectadores. Su función es indicar al sistema cuándo, dónde y a quién recomendar tu video. Al decidir qué etiquetas usar, piensa en los temas principales de tu video o en las preguntas que responde. Las etiquetas pueden aumentar tu visibilidad al alinear tu video con las búsquedas de los usuarios y con contenido relacionado.
¿Cómo se agregan? Al subir tu video, encontrarás un campo específico para escribir las etiquetas dentro de los detalles del video.
En resumen, los metadatos de YouTube no son solo información de fondo; son una herramienta poderosa que puede definir el éxito de tu contenido en la plataforma. Ya sea con títulos llamativos, descripciones detalladas o etiquetas estratégicas, los metadatos ayudan a que las personas correctas encuentren tu video en el momento indicado.
Ahora veamos una estrategia avanzada que puede ampliar considerablemente tu alcance global: la traducción de metadatos en YouTube.
¡Creadores del Top 10 de YouTube traducen con nosotros!
¡Elijamos la mejor estrategia de traducción para su canal!
Cómo aumentar tu alcance global con metadatos traducidos
Traducir los metadatos de tus videos de YouTube a varios idiomas puede extender significativamente el alcance y la accesibilidad de tu contenido. No se trata solo de llegar a más personas; se trata de apuntar estratégicamente a audiencias que pueden mejorar el rendimiento de tu canal:
- Incrementar el RPM: Al agregar idiomas de países con altos RPM, no solo estás aumentando las vistas; también estás aumentando tus ingresos. Todo se trata de apuntar a los mercados adecuados para maximizar tus ganancias.
- Aumentar el engagement: Considera añadir idiomas de países donde tu temática sea especialmente popular. Esta estrategia aprovecha el interés existente y puede mejorar mucho la interacción con tus videos.
- Generar más vistas: Agregar idiomas de países con audiencias grandes puede disparar tu número de vistas. Más vistas significan más exposición y, potencialmente, más suscriptores. ¡Es un círculo virtuoso!
Con una estrategia de traducción de metadatos bien pensada, puedes mejorar todas las métricas clave en YouTube. Prueba nuestro servicio de Traducción de Metadatos con IA y comprueba tú mismo el impacto.
Prueba tus metadatos para mejorar el rendimiento
Las mejores estrategias de metadatos se basan en pruebas constantes. ¿Sabes por qué? Porque lo que funciona para un video puede no funcionar para otro. Considera hacer pruebas A/B con los títulos o cambiar las descripciones y etiquetas para ver qué genera más clics e interacción. Usa YouTube Analytics para monitorear el CTR, el tiempo de reproducción y las fuentes de tráfico, y así entender cómo impactan tus metadatos en el rendimiento. Con el tiempo, las pruebas revelan qué le gusta a tu audiencia y qué premia el algoritmo.
Creación de metadatos con inteligencia artificial
La inteligencia artificial está revolucionando la forma en la que se crean metadatos en YouTube. En lugar de pasar horas pensando en títulos y etiquetas, ahora existen herramientas con IA que analizan tu contenido y generan metadatos optimizados en cuestión de segundos. En AIR Media-Tech, nuestras herramientas de Traducción de Metadatos con IA ayudan a los creadores a automatizar este proceso, asegurando que el resultado sea relevante, estratégico y multilingüe cuando se necesite. Es más rápido, más inteligente y está diseñado para aumentar la visibilidad y la interacción con menos esfuerzo manual.
¿Qué hace que unos metadatos sean de “alta calidad”?
El algoritmo de YouTube favorece los metadatos que son relevantes, descriptivos y que están alineados con el contenido del video. Los metadatos de alta calidad:
- Usan palabras clave de forma natural (sin abusar)
- Coinciden con el tema y tono real del video
- Son coherentes entre el título, la descripción y las etiquetas
¿Pero es una estrategia adecuada para todos los canales?
Aunque traducir metadatos puede mejorar considerablemente el alcance y la interacción, no es una solución universal. Aquí hay algunos factores a considerar:
1. Dependencia de la narración en voz: Si tu canal depende mucho de la narración y el contenido no se entiende sin escuchar el audio, traducir solo los metadatos puede no ser suficiente. En estos casos, tal vez deberías considerar traducir y doblar el video completo para que el contenido sea accesible y disfrutable para personas que no hablan tu idioma.
2. YouTube Shorts: Los canales que se enfocan en YouTube Shorts pueden no ver un gran impacto solo por traducir metadatos. En Shorts, YouTube prioriza más el comportamiento del espectador que los metadatos, así que la estrategia necesita adaptarse. Si quieres mejorar tu estrategia para Shorts, contáctanos para recibir asesoría, herramientas e insights que impulsen tu crecimiento.
¿Quiénes son los candidatos ideales para la traducción de metadatos en YouTube?
Entonces, ¿quién puede beneficiarse más de nuestro servicio de Traducción de Metadatos con IA? Los canales que producen contenido visualmente rico y fácil de entender sin mucha narración son los candidatos ideales. Esto incluye:
- Canales de DIY y tutoriales: Contenido visual y paso a paso que se puede seguir fácilmente sin importar el idioma.
- Canales de viajes y naturaleza: Imágenes atractivas y temas universales que no necesitan traducción para conectar con el público.
- Canales de fitness y entrenamiento: Demostraciones físicas que no dependen de instrucciones verbales extensas.
- Cualquier otro canal que no dependa demasiado de la narración en voz.
Si tu contenido se puede entender fácilmente incluso con el sonido desactivado, nuestro servicio de Traducción de Metadatos con IA puede adaptar automáticamente los metadatos de tus videos a diferentes idiomas e integrarlos directamente en tu canal de YouTube. Al dirigir tus contenidos a las audiencias adecuadas con metadatos traducidos, no solo estás ampliando tu alcance: estás siendo más estratégico.
Ya sea que quieras aumentar tu RPM, mejorar la interacción o conseguir más vistas, traducir tus metadatos puede ser el empujón estratégico que necesitas. ¿Listo para ir global? Hagámoslo juntos.